Cómo ser un nómada digital: Guía completa

Trabajo remoto y equilibrio
12 min de lectura
22 vistas
0
Artyom Dovgopol profile icon
Artyom Dovgopol

Gracias a Internet, algunos ahora pueden ganar dinero desde cualquier lugar, combinando el crecimiento profesional con experiencias culturales. En este artículo, exploraremos los pros y los contras de ser un nómada digital y descubriremos posibles trampas.

Puntos clave

Icono con OK

El trabajo remoto exitoso significa gestionar tu tiempo y tus ingresos de la manera más hábil posible

Flexibilidad y autodisciplina son las principales fortalezas de todo nómada digital exitoso

Ser un especialista remoto significa nuevas experiencias, lugares, y un inimaginable sentido de libertad, pero también dificultades específicas que nunca encontrarías en ninguna otra situación

Introducción

Los nómadas digitales son trabajadores remotos que intentan unificar su trayectoria profesional con... un camino literal. Están tan alejados de ser "de oficina" como es posible y no están atados a un área específica, utilizando Internet y diversas tecnologías digitales para ganarse la vida.

Este estilo de vida puede ofrecer una cosa que puede cambiar por completo la vida: la libertad de movimiento. 

meme

Si hay Wi-Fi, hay nómadas digitales.

Ya no más cubículos motivadores de oficina y reuniones absurdas a nivel de equipo; en su lugar, se reemplazan por el aprendizaje constante de nuevos idiomas, tratando de entender los precios de los vegetales locales y estableciendo nuevas conexiones.

Mejores posiciones para aspirantes a nómadas digitales

Hoy en día, cualquier trabajo puede ser un trabajo para nómadas digitales. Sin embargo, en los últimos 10 años más o menos, las siguientes profesiones se han establecido como los pilares sobre los que se sostiene el estilo de vida nómada digital:

Trabajo
Descripción
Ventajas
Desventajas
Desarrollo web
Crear y mantener sitios web, escribir código.
Alta demanda, buen pago.
Requiere conocimientos técnicos y aprendizaje continuo.
Creación de contenido
Escribir artículos, blogs, crear videos y gestión de redes sociales.
Horario flexible, trabajo creativo.
Ingreso inestable, alta competencia.
Asistente virtual
Soporte administrativo: correos electrónicos, reuniones, solicitudes de clientes.
Entrada fácil, alta demanda.
Bajo salario inicial, tareas repetitivas.
Marketing digital
Promoción de negocios online: SEO, redes sociales, marketing por correo electrónico.
Alta demanda, oportunidades de crecimiento.
Requiere pensamiento analítico y experiencia.
Diseño gráfico
Creación de logotipos, anuncios e identidad de marca.
Alta demanda, base de clientes global.
Alta competencia, necesidad de un portafolio sólido.




Pros del estilo de vida nómada digital

Antes de seguir para romper tus expectativas con la dura realidad, hagamos un pequeño desvío por las razones de por qué el estilo de vida nómada digital puede ser realmente bueno. Dejando las bromas a un lado, hay bastantes:

  • Independencia de movimiento. Comencemos con lo básico: sí, como nómada digital, podrás trabajar desde donde quieras. Algunos países requieren visas y permisos específicos para permitirte recibir tu salario, pero no son tan estrictos (en su mayoría). ¡Así que playas azules, acogedoras cafeterías europeas o una pequeña aldea alejada de la civilización – tú decides!
  • Flexibilidad infinita. A los trabajadores remotos a menudo se les asigna una tarea y un plazo – eso es todo. A partir de ahí, podrás planificar y organizar a tu gusto. ¿Quieres pasar un par de horas de trabajo visitando cervecerías locales? Claro, solo no olvides tus plazos.
  • Enriquecimiento cultural. Como profesional viajero, estarás constantemente encontrándote con cosas nuevas: idiomas, lugares, tradiciones culturales y personas. No solo es bueno para nuestros cerebros ver y experimentar algo nuevo, sino que también podría ser un gran impulso para tu carrera. ¡Breves amistades internacionales pueden convertirse en carreras enteras!
  • Adaptabilidad financiera. El costo de vida en diversos países no solo fluctúa, ¡sino que varía enormemente! Si tu pasaporte internacional lo permite, podrás elegir el país o lugar que se ajuste perfectamente a tu presupuesto, sin mucho daño a tu calidad de vida.

¿Sabes lo divertido? Estos también podrían ser contras. No poder quedarte en un solo lugar, sentir constantemente la necesidad de adaptarte y aprender nuevas normas culturales que son significativamente diferentes a las tuyas, problemas de autogestión y dificultades para entender las políticas de precios locales – eso es solo el principio.

Así que, como muchas cosas en la vida, se trata más de tu percepción de las cosas que de la realidad objetiva.

Contras del estilo de vida nómada digital

Póntete tus botas de “llorar porque la vida es realmente bastante difícil”, porque vamos a aterrizar un poco ahora. Todos los aspectos positivos que mencionamos siguen estando presentes, y es importante recordarlo, pero también es igual de importante entender que el estilo de vida nómada digital viene con una gran cantidad de cosas realmente complicadas:

  • Soledad. Y no podemos enfatizarlo lo suficiente: esa es la peor parte de elegir el estilo de vida nómada. No solo es increíblemente difícil construir relaciones cuando estás en un entorno desconocido, sino que aquellas que logres establecer serán muy difíciles de mantener. Y ni siquiera hablemos de todos los miembros de la familia, amigos y conexiones humanas que probablemente dejarás atrás al convertirte en un nómada digital: las lágrimas no describen ni la mitad de lo que se siente.
  • Autodisciplina y procrastinación. Cuando trabajas solo, sin jefes estrictos a tu lado, simplemente sentarte a hacer tu trabajo de repente se convierte en lo más difícil del mundo. Nuestros cuerpos y mentes no quieren realmente trabajar, así que estarás luchando constantemente con ese pequeño “goblin” en tu cabeza que te dice “ve a ver otro episodio”.
  • Casi nula separación entre trabajo y vida personal. “¿Pero no es el estilo de vida nómada digital todo sobre, bueno, la vida?” – Sí, una vida constantemente en línea y siempre al teléfono. La capacidad de hacer algo no relacionado con el trabajo en cualquier momento viene con la responsabilidad de estar disponible mientras lo haces. 
  • Zonas horarias y clima. Supongamos que eres ucraniano y has decidido mudarte a Japón para trabajar como diseñador. Noticias de última hora: no estarás armando ikebana ni aprendiendo las costumbres de la ceremonia del té cuando llegues; en realidad, estarás luchando por sobrevivir, porque tu cuerpo no estará listo para un cambio repentino en los niveles de humedad, temperatura y el ciclo día-noche. Y estarás lidiando con eso durante al menos un año: ese es el tiempo que le tomará a tu cuerpo adaptarse. ¿Y si todavía vas a trabajar con países eslavos desde Japón? Eso significa muchas llamadas a la medianoche.
  • Incertidumbre financiera. Un poco contradictorio, ¿verdad? Bueno, esa es toda la cuestión. Aunque los nómadas digitales tienen una estabilidad financiera adicional, sufren de todo tipo de gastos adicionales que vacían las cuentas bancarias más rápido que las compras impulsivas: hardware adecuado, tarifas de viaje, intoxicaciones alimentarias inesperadas y planes de cobertura médica que parecen aumentar de precio cada mes: eso es solo el comienzo de una lista muy larga.

Sin embargo, nada que un poco de planificación adecuada y autodisciplina no pueda solucionar, aunque te llevará mucho coraje superar todas las dificultades del estilo de vida nómada digital.

Cómo convertirse en un nómada digital

Si esa lista intimidante de contras no te empujó de vuelta a la oficina, aquí tienes un par de consejos sobre cómo convertirte en un nómada digital adecuado:

  • Determina las fuentes de ingresos. Comienza con lo básico: encuentra un trabajo que sea compatible con el trabajo remoto. Asegúrate de que sea relativamente estable antes de aventurarte al mundo.
  • Haz una planificación financiera. Abre cuentas bancarias internacionales que admitan varias monedas (Revolut, Wise) y prueba algunas aplicaciones de planificación financiera para ver cuáles te funcionan. Verifica si el lugar al que te mudas aplica impuestos específicos a los nómadas digitales. Y, por supuesto, comienza a ahorrar: al inicio de tu viaje, debes tener un fondo de emergencia adecuado que cubra todos los gastos imprevistos.
  • Investiga un poco. No todos los países son adecuados para el estilo de vida nómada digital. Algunos aplican impuestos insoportables, mientras que otros simplemente carecen de infraestructura. Y, por supuesto, debe ser posible permanecer en el país de tu elección de manera legal como nómada digital.
  • Organiza tu proceso de trabajo. Piensa en cómo manejarás la parte de trabajo al ser un nómada digital. Utilidades de seguimiento de progreso y tareas como Taskee y una oficina portátil te ayudarán significativamente a evitar el estrés potencial y ser lo más productivo posible mientras te desplazas.
  • Adáptate. La capacidad de adaptarse constantemente es imprescindible para cualquier nómada digital, así que ten una charla larga y fructífera contigo mismo para estar absolutamente listo para dejar ir algunos de tus hábitos y abrazar rápidamente otros nuevos.

Dato interesante Icono con ojos

Según un informe de MBO Partners, casi uno de cada siete (14%) nómadas digitales estadounidenses tiene 55 años o más. Eligen este estilo de vida después de la jubilación o un cambio de carrera.

Artículos relacionados:

Para comprender mejor cómo organizar un equipo remoto de manera efectiva, consulta Cómo organizar un equipo para trabajo remoto a largo plazo.

Para optimizar los procesos de trabajo, explora los beneficios de El software de gestión de proyectos.

Para obtener una visión más profunda sobre las estructuras de equipos ágiles, lee Estructura de equipos ágiles: Roles y responsabilidades.

Conclusión

El nomadismo digital ofrece la libertad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, pero requiere disciplina, autoorganización y desarrollo profesional continuo. Ya sea que elijas desarrollo web, marketing de contenido o diseño gráfico, es esencial considerar los pros y los contras del trabajo remoto. La clave es encontrar un equilibrio entre viajar y tener un ingreso estable para que tu trabajo no solo proporcione estabilidad financiera, sino también realización personal.

Lectura recomendada Icono con libro
book1

"La semana laboral de 4 horas"

Ofrece estrategias para lograr la libertad financiera y la movilidad, permitiéndote trabajar menos y vivir más.

En Amazon
book2

"Cómo ser un nómada digital"

Una guía que explora las oportunidades del nomadismo digital, ofreciendo perspectivas y relatos reales de trabajadores remotos.

En Amazon
book3

"El Startup de $100"

Muestra cómo comenzar un negocio remoto rentable con una inversión mínima.

En Amazon
0 comentarios
Tu comentario
to
Restablecer
Dejar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo

Ver todas las publicaciones
Image
imgBack to menu
imgBack to menu
Para equipos
Industrias
Tipo de empresa
Ver todas las soluciones img
Ver todas las soluciones img
Ver todas las soluciones img