Cómo mantenerse motivado durante proyectos largos: Consejos esenciales para el éxito

Agilidad y flexibilidad
10 min de lectura
88 vistas
0
Artyom Dovgopol profile icon
Artyom Dovgopol

Mantener el impulso durante proyectos extremadamente largos es como correr un maratón que se vuelve más difícil con cada kilómetro. Conocer el marco detrás de la motivación a largo plazo no solo es útil, sino esencial para un equilibrio saludable entre trabajo y vida personal. En este artículo, exploramos estrategias probadas para mantener tu energía y concentración al máximo durante todo el proceso.

Puntos clave

img

Dividir los proyectos a largo plazo en hitos más pequeños puede aumentar significativamente la tasa de finalización

El seguimiento regular del progreso utilizando herramientas como Taskee ayuda a mantener la motivación durante más de 8 meses

Los equipos que establecen metas claras son más exitosos en completar proyectos a largo plazo

Comprendiendo los ciclos de motivación 

Como la mayoría de las cosas en nuestra vida, la motivación es dinámica. Tener altibajos motivacionales es completamente normal, pero durante proyectos a largo plazo, tus niveles de motivación tienen más probabilidades de caer en una espiral descendente. Generalmente, esto sucede de la siguiente manera:

  • Primeras 2-3 semanas: el entusiasmo inicial se desvanece
  • Mitad del proyecto: comienza a instalarse una sensación de apatía.
  • Última etapa: la fatiga y una sensación similar al agotamiento llegan.

La buena noticia es que estos ciclos son normales y predecibles. Comprenderlos te ayuda a introducir estrategias proactivas en tu rutina de trabajo y vida personal. Este enfoque es mucho más sabio que intentar eliminarlos por completo.

La investigación de Microsoft sobre la motivación a largo plazo reveló que los equipos que planean estos ciclos muestran un 40% más de compromiso sostenido durante el ciclo de vida del proyecto. Considerando lo que Microsoft ha estado haciendo durante las últimas décadas, sus palabras pueden ser confiables. 

Creando anclajes de motivación 

Entonces, lo más sencillo que puedes hacer es establecer algunos anclajes motivacionales. ¿Qué son esos? Diferentes actividades regulares y hitos que te recompensan de alguna manera, ayudando a mantener el impulso y proporcionando a tu cerebro el tan necesario jugo de dopamina.

A continuación, algunos ejemplos:

Anclajes a corto plazo:

  • Celebración de logros diarios. Termina cada día con un poco de escritura. Anota tus logros. 
  • Revisión semanal del progreso. Ten una representación visual de cuánto haces a diario. Nuestro cerebro necesita verlo para creerlo.
  • Momentos de apreciación del equipo. Muestra aprecio a tus compañeros de trabajo y resalta sus logros y pequeñas victorias.
  • Seguimiento de logros personales. Registra tus hitos personales, una vez más, para recordarle a tu cerebro lo bien que lo estás haciendo.

Anclajes a largo plazo:

  • Fiestas de hitos mensuales. Celebra el progreso significativo junto con tu equipo. Una pequeña reunión en Zoom servirá si trabajas de forma remota.
  • Evaluaciones trimestrales de metas. Dedica algo de tiempo mensualmente para revisar tus metas a largo plazo. Primero, podría haber espacio para ajustar algo. Segundo, recuerda todo lo que ya has logrado.
  • Recompensas por logros importantes. Da a tus compañeros de trabajo exitosos algo más que solo elogios. Un bono o algo de tiempo libre vendría bien.

Estos, por supuesto, son altamente personalizables. Puedes ajustar los anclajes a corto y largo plazo según el espíritu y la cultura de tu equipo. Spotify, por ejemplo, reúne a equipos de diferentes departamentos en un retiro de vez en cuando, llamándolo Guild Gathering. Es un excelente ejemplo de cómo celebrar los logros de tu equipo correctamente, impulsando la motivación a largo plazo en el proceso.

Creando hábitos sostenibles

Sin embargo, un buen retiro o una llamada de Zoom muy agradecida puede no ser suficiente. Cada miembro del equipo también debe practicar ciertas rutinas para mantener altos sus niveles de motivación. Aquí hay algunas prácticas diarias para incluir en tu vida cotidiana y tener un mejor nivel de motivación:

  • Establecimiento de intenciones por la mañana. Alimenta tus planes e intenciones para el día laboral desde temprano. Déjalos digerir.
  • Visualización del progreso. Ten una buena vista de todo lo que necesitas hacer y lo que ya has hecho.
  • Chequeos de energía del equipo. Revisa regularmente a tus compañeros de equipo. 
  • Reflexión y escritura al final del día. Descarga tu mente antes de dormir. Recuérdale todo lo que has logrado ese día.
  • Preparación para el día siguiente. Establece metas claras para mañana. Esto preparará tu psique para lo que viene.

Estas pueden sonar simples, pero requieren mucha disciplina y autocontrol. Taskee puede quitarte parte de esta carga. Los equipos de Adobe han estructurado con éxito sus horarios diarios, y tú también puedes hacerlo.

meme

Gestionando la energía

Podrías pasar toda la primera mitad del día siendo productivo y motivado… solo para apagarte por completo después del almuerzo. ¿Por qué? Porque tus niveles de energía no se preocupan por tu horario. Por lo tanto, tiene mucho sentido gestionar estos niveles en lugar de gestionar el tiempo:

  • Programa la tarea más difícil para las horas de mayor energía. Estas varían de persona a persona, así que debes investigar un poco al respecto.
  • Incluye períodos de recuperación y descanso entre las sesiones de trabajo. No tiene que ser el conocido sistema de “25 minutos de trabajo, 5 minutos de descanso”. Lo que funcione para ti.
  • Rota entre diferentes tipos de tareas. El trabajo es trabajo, claro, pero hay diferentes tipos de trabajo. Tu cerebro te lo agradecerá si cambias de tarea ocasionalmente, incluso si todas están relacionadas con el trabajo.
  • Incluye movimiento físico durante todo el día. Tu equipo no quemará la oficina (especialmente si trabajas a distancia) mientras tú estés dando un paseo de 20 minutos. Sin embargo, tu cerebro probablemente quemará todo tu cuerpo si pasas todo el día sentado.

Empresas como Buffer, por ejemplo, implementaron los llamados “Focus Fridays” – días sin reuniones en los que los miembros del equipo podían sumergirse en tareas especialmente desafiantes sin gastar energía en reuniones y otros eventos agotadores, pero a menudo improductivos.

Aprovechando la dinámica del equipo

La presión de los compañeros no siempre es mala, pero puede ser bastante saludable y beneficiosa si se hace bien. El poder de la motivación colectiva nunca debe subestimarse. Aquí te mostramos cómo mejorar los niveles generales de motivación de tu equipo, asegurando que nadie se desmotive durante proyectos largos:

  • Secciones de colaboración interfuncional. El marketing a veces puede dar algunos consejos al departamento de TI, y el desarrollo puede tener conversaciones fructíferas con recursos humanos. Fomenta un ambiente donde las personas sean escuchadas – los resultados inesperados no se harán esperar. 
  • Asociación de motivación entre compañeros. “Arma Mortal” tiene dos detectives por una razón. No solo porque sea un cliché del género, sino porque las personas a menudo necesitan a alguien en quien apoyarse. 
  • Eventos de desafío en equipo. Una competencia sana nunca le ha hecho daño a nadie. 
  • Visualización colectiva del progreso. Mira lo que has logrado – sí, otra vez. Pero esta vez, hazlo con tus compañeros. Te sorprenderá las cosas que accidentalmente has pasado por alto.

Atlassian, por ejemplo, literalmente empuja a sus miembros de equipo entre sí de vez en cuando, llamándolo “Shipit Days”. Sí, probablemente moleste a mucha gente, ¡pero funciona!

Dato interesante img

Los estudios muestran que los equipos que celebran pequeñas victorias tienen un 33% más de probabilidades de mantener la motivación a largo plazo y lograr el éxito en los proyectos. Además, los proyectos con eventos regulares de reconocimiento del equipo tienen una tasa de finalización 28% más alta.

Artículos relacionados:

Para más información sobre cómo mantener la productividad, explora Aumenta tu productividad con Kanban: Consejos para una gestión efectiva de tareas.

 Para evitar el agotamiento, lee Cómo evitar el agotamiento: Estrategias esenciales para mantener tu bienestar

Para una mejor planificación, consulta ¿Qué es un diagrama de Gantt? Una guía para usar diagramas de Gantt en la gestión de proyectos.

Conclusión 

Mantener la motivación durante proyectos largos no se trata de mantener siempre una alta energía, sino de crear patrones sostenibles y estructuras de apoyo. Al implementar estas estrategias y utilizar herramientas como Taskee para realizar un seguimiento del progreso, puedes mantener tu motivación constante y alcanzar tus objetivos de proyecto de manera efectiva. Recuerda, la motivación es una habilidad que se puede desarrollar y fortalecer con el tiempo.

Lectura recomendada img
book1

"The Long Game"

Estrategias para mantener la motivación en proyectos largos y superar desafíos comunes.

En Amazon
book2

"Peak Performance"

Entender y optimizar la motivación a largo plazo mediante enfoques científicos.

En Amazon
book3

"Atomic Habits"

Desarrollar hábitos sostenibles para el éxito en proyectos y desarrollo personal.

En Amazon
0 comentarios
Tu comentario
to
Restablecer
Dejar un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguir leyendo

Ver todas las publicaciones
Image
imgBack to menu
imgBack to menu
Para equipos
Industrias
Tipo de empresa
Ver todas las soluciones img
Ver todas las soluciones img
Ver todas las soluciones img